martes, 29 de diciembre de 2015

MASCARILLA PARA PIEL SECAS


LOCIÓN NATURAL DE VITAMINAS 

INGREDIENTES:
  1. 40 Gramos de jugo de pepino
  2. 40 Gramos de agua de rosas
  3. 40 Gramos de agua de azar
PREPARACIÓN
Mezclar todo y guardar en la refrigeradora y aplicar todos los dias luego de limpiar el cutis..


POR QUÉ ENVEJECE LA PIEL

PERDIDA DE COLÁGENO: El colágeno es el principal componente de la dermis, que es la segunda capa de la piel y forma parte importante del tejido conjuntivo de los huesos, cartílagos y tendones, es la que le da firmeza a la piel. con el paso del tiempo va perdiendo agua y sebo, sus moléculas se enlazan formando largas cadenas, proceso que se conoce como polimerización y esto le resta flexibilidad y elasticidad que son dos virtudes fundamentales.

LA EDAD: Se produce una perdida de grasa en el tejido subcutáneo que se encuentra inmediatamente por debajo de la piel. al reducirse la grasa, la piel pierde parte de la estructura que le da soporte y se empieza a formar como bolsas que caen en forma de pliegues y arrugas.

FALTA DE HUMECTACIÓN: es producida por la falta de agua en las glándulas sebáceas y sudoríparas que son los que suministran grasas y agua a la piel, lo que provoca que se reseque poco a poco.

MASCARILLA DE BARRO PARA CUTIS GRASO

INGREDIENTE

  1. 1 Pizca de azufre
  2. 2 cda. de barro en polvo
  3. 1 cda. de crema hidratante
  4. 1 pizca de alcanfor
  5. 1/2 vaso de agua tibia

PREPARACIÓN

Mezclar todos los ingredientes y aplicarla en el rostro con movimientos circulares y dejala actuar hasta que se seque naturalmente.


miércoles, 23 de diciembre de 2015

TRATAMIENTO DEL VELO DE COLÁGENO

Recuerda que que veas resultados debes de ser constantes, aunque desde la primera sesión ves resultados espectaculares.

Protocolo:
  1. Limpieza del rostro.
  2. Tonificación de la piel del rostro.
  3. Exfoliación del rostro.
  4. Extracción de comedones (si es necesario)
  5. Aplicación del velo de colágeno durante 20 minutos.
  6. Aplicación de ampolla post- colágeno con maniobras de penetración.
  7.  Aplicación de crema contorno de ojos.
  8. Aplicación de crema de día protectora con colágeno
NOTA: se recomienda realizar 6 sesiones, una por semana con el fin de prolongar los efectos.

Mostrando 20160122_145329.jpg

VELO DE COLAGENO

Es una máscara de fibras muy finas con extractos puros de colágeno (las mismas encontradas en la dermis junto con otras fibras y la sustancia fundamental) que nos mantiene la piel turgente,  hidratada  y joven. Como tratamiento puntual, el colágeno da un efecto tensor y re-hidratante a la piel. Mantiene la humedad de la piel -las fibras de colágeno y la elastina- en perfecto estado.


El tratamiento intensivo del velo de colágeno es un tratamiento de hidratación intensiva para reponer el colágeno que se va perdiendo a partir de los 30 años. Se utiliza frente al proceso de deshidratación y de envejecimiento de la piel, mejorando su textura, disimulando arrugas faciales, manchas, marcas, acné, pliegues y depresiones de la piel.

Entre los beneficios son:

  • Rehidratación cutánea
  • Estimulación de la regeneración celular
  • Aumento de la turgencia y flexibilidad de la piel
  • disminución de la profundidad de las arrugas
  • Suavidad en la epidermis del rostro

Su objetivo es mejorar el aspecto de la superficie de la piel, en suavidad y uniformidad.



martes, 22 de diciembre de 2015

MASCARILLA PURIFICADORA DE MIEL (CUTIS MIXTA)

INGREDIENTES

  1. 1 Yema de huevo
  2. 1 cda. de miel
  3. 1 cda. de aceite vegetal
  4. 2 cda. de azúcar

PROCEDIMIENTOS

Mezclar todo y revolver hasta formar una masa consistente, esparcir por todo el rostro y cuello dejar actuar por 15 minutos y retirar con agua.

martes, 15 de diciembre de 2015


El colágeno es una glicoproteína rica en aminoácido, la disposición de sus fibras flexibles y resistentes al estiramiento y se encuentra sobre todo el cartílago y que por la acción del calor se convierte en gelatina y es el constituyente principal del tejido conjuntivo,y soluble de los tejidos elásticos y conectivos que mantienen unida la piel aproximadamente el  70% de la proteína de la piel es el colágeno que empieza a disiparse  alrededor de los 24 años de edad que absorbe 20 veces su peso en liquido ayudando así a aumentar la tersura de la piel y a reducir las arrugas.

Sirve para restaurar la producción y regeneración de las células y debe de tener un PH entre 3,7 y 6,5. y sus beneficios son:
  • Puede disminuir el dolor, la inflamación, el edema y la rigidez de la artritis reumatoide, la osteoartritis, la artritis juvenil y la gota
  • Interviene en la reparación del tejido cartilaginoso
  • Fortalece los huesos, las articulaciones y las uñas
  • Mejora la firmeza de la piel y ayuda a cicatrizar las heridas
  • Fortalece el cabello
  • Favorece la recuperación el cuerpo después del ejercicio
  • Ayuda a bajar de peso

EL VAPOR EL MEJOR ALIADO PARA LAS LIMPIEZAS FACIALES

El vapor es el mejor aliado en un proceso facial por su elevado poder de penetración cutánea y acción bactericida, el ozono está formado por oxigeno en estado alotrópico en lo cual ablanda los comedones de queratina eliminando las toxinas e impurezas de la piel produciendo oxigeno activo.

las funciones principales la piel son:

  • desinfecta los poros y actúa contra la dermatitis y otras infecciones de la piel..
  • elimina las células muertas.
  • previene las manchas y eczemas.
  • retarda el envejecimiento.
  • estimula la formación de vitamina D de la epidermis
  • regenera.
NOTA: SI NO CUENTAS CON UN VAPORIZADOR NO TE COMPLIQUES PON UNA CANTIDAD DE AGUA A HERVIR CUANDO ESTE LISTA PONTE FRENTE A LA OLLA CON UNA DISTANCIA QUE TE DE EL VAPOR Y PUEDAS RESISTIR CÚBRETE CON UNA TOALLA Y LISTO.

Enlace permanente de imagen incrustada

DILE NO AL JABON DEL TOCADOR Y SI A LOS JABONES FACIALES

El jabón no es recomendable para la cara debido a los detergentes, fragancias y demás propiedades que la mayoría de los jabones por el simple hecho de contener un PH alto y alcalino, causando una irritación a nuestra piel o en ciertos casos una resequedad.



En cambio los limpiadores faciales tales como jabones o cremas están formulados especialmente para nuestro rostro, por lo general tienen un PH bajo y debidamente tratada, brindándole a cada tipo de piel lo que necesite.



Si usas el jabón común para limpiarte el rostro es mejor que la suspendas así le darás un mejor tratamiento a tu piel obteniendo un mejor resultado in alteraciones a tu PH 

martes, 8 de diciembre de 2015

POR QUE NOS AYUDA LA EXFOLIACION EN NUESTRA PIEL.

Es un paso que no puede faltar en tu rutina de belleza por que por medio de ella ayuda a nuestra dermis a regenerarse y es importante saber que cada día se forman nuevas células en la capa más profunda de la piel, las cuales van subiendo hasta alcanzar la superficie, proceso que se efectúa en periodo de 28 a 30 días. 
La exfoliacón permite asi la eliminación de células muertas, escamas e impurezas que se depositan en la superficie de la epidermis ocasionando problemas a la piel, como obstrucción de los poros y la apariencia opaca.


LOS MEJORES TIP DE EXFOLIANTES CASEROS

Los exfoliantes ayudan a mantener la piel limpia y libre de impurezas. También eliminan las células muertas. La exfoliación mejora la textura de la piel, destapa los poros.

CAFE COMO EXFOLIANTE

Agrega un poco de café a una crema limpiadora, aplicala con movimientos circulares y lave con agua tibia.

EXFOLIANTE A BASE DE LECHE Y AVENA

Mezcle bien 2 cucharadas de leche en polvo, media taza de avena molida y una cucharada de maicena. Agregue un poco de agua hasta formar una pasta homogénea, dejala actuar por unos 3 a 5 minutos y lave con agua tibia o al ambiente.

EXFOLIANTE NATURAL DE AZÚCAR MORENO

Mezcla un poco de azúcar moreno con crema limpiadora y apliquela con el rostro humedo y con movimientos circulares.

SUERO DE LECHE Y SAL

Mezcle suero de leche (buttermilk) con sal de mesa hasta tener una pastita, aplicala con el rostro humedo y con movimientos circulares. Este exfoliante natural te ayudará a reducir los poros abiertos.

CONSEJO PARA LAS ESTRIAS O CICATRICES DE LA PIEL

El zumo de limón puedes aplicarlo directamente sobre las estrias y cicatrices, sin necesidad de rebajarlo. Se cree que su alto contenido de vitamina C, puede ayudar a la piel en la producción de colágeno y de esta manera, conseguir mejoorar su apariencia.

martes, 1 de diciembre de 2015

TRATAMIENTO PARA PIEL SECA

Para hidratarla, aplica por las mañanas después del baño crema hidratante con ácido retinoico (derivado de la vitamina A), ya que suaviza la piel y disminuye líneas de expresión debido a que estimula la generación de colágeno, o bien puedes recurrir a cremas con liposomas, microscópicas bolitas de grasa que penetran la piel y reemplazan los aceites que ésta pierde; procura que el producto contenga en su fórmula protector solar.

Por la noche, después de desmaquillar y tonificar, aplica una crema cuya fórmula incluya vitamina C, coenzima Q10, colágeno y elastina o utiliza mascarillas hidratantes.


COMO RECONOCERLA LA PIEL SECA

Este tipo de cutis no tiene humedad suele ser tirante y generalmente sus poros son finos y poco perceptible, su piel tiene una apariencia opaca; es áspera al tacto, de fácil descamación e irritación, más propensa a las arrugas y envejecer con rapidez. 

Debe evitarse el uso de jabones y productos que incrementen la resequedad, en tanto que cremas y desmaquillantes deben ser hidratantes y nutritivos.

TRATAMIENTO PARA PIELES MIXTAS

En la mañana aplica loción astringente en la zona “T” y una hidratante en las mejillas, y sella con crema hidratante con protección solar; antes de acostarte, limpia con gel o leche, cosmético líquido o semifluido que elimina maquillaje, suciedad y células muertas, y aplica crema nutritiva rica en vitaminas.

Resultado de imagen para como reconocer un cutis graso

domingo, 29 de noviembre de 2015

COMO RECONOCER UNA PIEL MIXTA

La apariencia es brillante o grasa en algunas regiones, por ejemplo, la llamada zona “T” (frente, nariz y mentón), mientras que mejillas y contorno de los ojos tienen un poco de resequedad; en este tipo de cutis los poros llegan a estar dilatados y hay cierta tendencia a los puntos negros.

Cabe destacar que en el resto del cuerpo la piel generalmente es normal.

TRATAMIENTO PARA CUTIS GRASO

Si tienes piel mixta a grasa:

*Mousse limpiador: limpiar los residuos e impurezas de la piel con jabón neutro o de avena, o bien, con limpiadores en forma de espuma o gel. 
*Tónico astringente: equilibra el PH de tu piel, aplicando algún tónico hidratante (libre de aceite) y sin alcohol para cerrar los poros.
*Gel hidratante: hidrata dejando la piel fresca y sin brillo.
*Crema hidro-nutritiva: nutre la piel y controla el exceso de grasa.
*Protección solar: fundamental. Preferentemente en gel.



Lave su cara dos veces al día, en la mañana y en la noche para remover las impurezas del día con jabón neutro o de avena. 

COMO RECONOCER UN CUTIS GRASO

Una piel grasa se caracteriza generalmente por tono rojizo en ciertas zonas o pálido y amarillento en otras, su textura es mas gruesa, hay brillo excesivo en la zona T (frente, nariz y barbilla), así como barros y espinillas (igualmente en espalda, pecho y brazos), puesto que las glándulas sebáceas producen grasa en exceso y ocasiona la obstrucción de los poros por lo regular abiertos y que el maquillaje se escurra en el caso de las mujeres. 


Este tipo de cutis envejece con mayor lentitud, debido a que es más resistente a los agentes externos gracias a la capa de grasa generada. Es indispensable cuidadosa higiene, además de tratamiento de hidratación permanente.

domingo, 22 de noviembre de 2015

COMO RECONOCER EL CUTIS NORMAL

Generalmente, posee apariencia tersa y textura muy suave, gracias a la ligera capa de grasa en la superficie que no llega a darle brillo aceitoso. Esta bien hidratada y se caracteriza por tener los poros diminutos y cerrados, lo que impide la formación de espinillas e impurezas; tampoco presenta descamación ni la consecuente sensación de tirantez.

es propio de aquellas personas que poseen un funcionamiento glandular correcto, un metabolismo equilibrado y un sistema circulatorio regular.



TRATAMIENTOS PARA PIEL NORMAL

Lo recomendable es que al menos una vez al mes, te hagas una limpieza profunda para eliminar las impurezas del rostro.

*Leche limpiadora: es necesario usar esta crema para limpiar los residuos de suciedad en la piel.
*Tónico hidratante: ayuda a cerrar los poros y estimula la circulación.
*Crema humectante: humecta e hidrata evitando que la piel pierda agua.
*Crema nutritiva: recupera la firmeza de la piel por sus aportes vitamínicos.
*Factor de protección solar: hay que utilizarlo todos los días para proteger la piel.



Aplica en la mañana productos de limpieza mediante movimientos rotatorios ascendentes y retira con pañuelos desechables o compresas de algodón húmedas. 

martes, 17 de noviembre de 2015

Carboxiterapia

La forma en la que se realiza la carboxiterapia es a través de un equipo especialmente preparado el cual permite regular la velocidad del flujo, tiempo de inyección y monitorear el porcentaje de dosis administrada. Es uno de los mejores tratamientos para combatir la celulitis, exceso de grasa, flacidez, envejecimiento facial y corporal, es un método no quirúrgico el cual consiste en el uso terapéutico del gas y el óxido de carbono vía subcutánea.

La carboxiterapia se suministra en el CO2 se infiltra por vía subcutánea con una aguja esterilizada similar a la que se usa para aplicar insulina, conectada a una manguera muy delgada, y actúa penetrando en la piel el co2 en forma de gas produce una hiperdistensión del tejido subcutáneo liberando bradiquina, serotonina, histamina y catecolaminas que estimulan a los receptores beta-adrenergicos produciendo Lipólisis ( destrucción de las células grasas )




SIGUE NUESTRA CUENTA EN TWITTER @esteticaZoeSpa Y SEPARA TU CITA AL 0967247134 

Ultra cavitación

Es un tratamiento que produce un efecto mecánico que es el único que ayuda a romper la estructura de los depósitos de grasas localizadas que suelen resistirse a las dietas y el ejercicio, sirve para eliminar grasas y  celulitis sin esfuerzo.


Este tratamiento es el único método que consigue eliminar la grasa a nivel celular, evitando su reproducción. La grasa se elimina fácilmente mediante el sistema linfático y la orina. Este método también mejorará la piel en su aspecto y rejuvenecerá la zona tratada.


En general se recomiendan entre 6 y 12 sesiones como suficientes para el tratamiento completo.Como complemento se aconsejan sesiones de drenaje linfático y seguir una dieta hipocalórica.

Es importante que el paciente beba abundante agua antes y después de cada sesión (entre 1.5 y 2 litros diarios).

Luz pulsada IPL

Es una clase de lámpara falsa que genera una fuente de luz poli cromática de alta densidad para tratamiento de lesiones vasculares donde se estimula la producción del colágeno mejorando el aspecto de la piel, elimina las huellas que los años, el estrés, y sobretodo, el sol, dejan en la piel, proporcionando un rejuvenecimiento global y uniforme del rostro, cuello, escote e incluso manos.

La luz intensa pulsada emite una banda ancha de luz que permite tratar varios objetivos a la vez, manchas pigmentadas, venitas o textura cutánea rugosa y así mejorar globalmente la calidad de la piel al estimular la formación de colágeno. La energía de la luz actúa en las capas más profundas para mejorar gradualmente la tonalidad y textura de la piel, eliminar las manchas, rojeces, poros dilatados, arrugas finas y dar luminosidad.


PRESOTERAPIA

Es un método terapéutico muy utilizado en estética para el drenaje y la reducción de los edemas venosos y linfáticos, este método requiere de un control médico previo pues exigente.

Cmombate la celulitis, libera toxinas, y previene el sindrome varicoso.

Contraindicaciones precisas

El tratamiento de la preso terapia se utiliza introduciendo los cuerpos en botes neumáticos con una doble pared formándose una cámara con ayuda de un compresor se inflarán de aire a una presión correctamente dosificada

lunes, 9 de noviembre de 2015

VACUMTERAPIA

Es una técnica no quirúrgica de succión externa que por aspiración actúa en el nivel hipodérmico realizando un masaje el en tejido conjuntivo de adentro hacia afuera, mediante unas ventosas, especialmente diseñadas, su función es movilizar y desplegar toxinas elevándolas a las zonas de mejor concentración linfáticas donde son excretados por la orina ayudando así a su eliminación, también ayuda a la penetración de productos y mejora el aspecto de la piel de naranja, en pacientes con celulitis, este procedimiento se realiza en aquellas personas que están en algún tratamiento reductor y no debe tener mejor duración de 45 minutos por sesión.



TERMOTERAPIA

Está constituida por una serie de tejidos envolventes y aislantes que en su interior posee una resistencia especial que genera calor al conectarlo a la corriente eléctrica, se controla la temperatura por medio de un termostato que facilita una graduación adecuada, dependiendo del tratamiento a realizar'

Es recomendado especialmente para potenciar la sudoración en aplicaciones como el uso de algas, parafina, masajes reductores y todo tipo de tratamiento para la eliminación de toxinas.

GIMNASIA PASIVA

La gimnasia pasiva es una técnica corporal que utiliza un sistema de electrodos de bajo voltaje sobre los diferentes grupos musculares (glúteos, piernas, abdomen y brazos). Así logran a través de la estimulación eléctrica corregir la flacidez y reducir los depósitos de grasas.


Esta gimnasia pasiva no resulta peligrosa y es recomendada en algunos casos por los médicos, esta nueva gimnasia es ideal para quien no quiere sufrir con el ejercicio, correr o sudar, pero en algunos casos las mujeres pueden perder la menstruación por exceso de uno de los electrodos.

ULTRASONIDO CORPORAL

En estética se utiliza el equipo de ultrasonido de 3Mhz (Mega Hertz), este equipo tiene un alcance de hasta 4 cm de profundidad, por lo que no apunta a estructuras profundas.

Para que está indicado

Está indicado para el tratamiento de celulitis, adiposidad localizada, proceso fibrocitos como cicatrices, estrías, hematomas y edemas.



ULTRASONIDO

PROTOCOLO

EFECTOS

 
FISIOLOGIA

CONTRAINDICACIONES

TIEMPOS
Ficha médica
Técnicas manuales
Valorización
Ojos, oídos
De 7 a 10 min en facial
Valorización
Químicas
Antiflamatorio
Ovarios
De 15 a 20 min en corporal
Preparación

Disminución del dolor
Testículos
Una vez por día o alternar
Exfoliación

Aumento del metabolismo
Cáncer

Tonificación

Flexibilidad
Hipertensión

Precalentamiento manual  (Masaje con amasamiento)


Marcapasos

Gel neutro


Implantes

ULTRASONIDO


Metálicos




Osteoporosis


miércoles, 4 de noviembre de 2015

BOTOX CAPILAR QUERATINIZADO

El  objetivo del botox capilar queratinizado, es reparar la estructura dañada del cabello. Mientras tanto, el shock de keratina recupera esa sustancia pérdida, logrando un cabello más lacio.
En cualquier caso los resultados finales buscados son similares, se trata de reparar los cabellos dañados, mejorando el aspecto estético y la salud capilar. Al eliminar el cabello encrespado se vuelve más fácil el cepillado, sin arrancar pelo.
Por eso y más allá de sus efectos, una de las diferencias más importante se encuentra en los ingredientes de cada uno de los compuestos. El botox capilar es 100% ecológico, esta compuesto por vitaminas, aminoácidos, proteínas, ácido hialurónico y colágeno. 

VISITANOS EN NUESTRO LOCAL ZOE SPA
UBICADO: ALBORADA 10 ETAPA MZ.504 VILLA 23 
TELEFFONOS: 0967247134

martes, 27 de octubre de 2015

Embrión de pato

El embrión de pato es un alimento natural, que ofrece un alto contenido de complejo B, vitamina esencial que incrementa el metabolismo, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico y el sistema nervioso central, mantiene la salud de la piel. 

El embrión de pato también está recomendado para el tratamiento del cabello el cual le aporta nutrientes y vitaminas lo que le permite mantenerse en forma saludable.

BENEFICIOS:

  •  Proporciona material nutritivo a las células, incorpora aminoácidos, carbohidratos, enzimas y sales, para mantener el equilibrio del organismo y estimular la conservación de los tejidos.
  • Contiene  vitamina A, C, E, proteínas, calcio, fósforo y magnesio. Este tratamiento detiene y elimina las manifestaciones del envejecimiento prematuro por su alto contenido de ácidos nucleicos para la formación de los tejidos del organismo.
  • El embrión de pato sirve para el control de ciertas enfermedades como el cáncer y sida, estimula la formación de proteína natural del organismo humano. 
  • Interviene en el proceso inmunológico de defensa contra las infecciones virales ayudando al organismo que tenga mas resistencia contra las enfermedades.


PROPIEDADES:

  • Tiene un alto contenido de complejo B, ayuda a incrementar el metabolismo, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, el sistema nervioso central y mantiene la salud de la piel.
  • El embrión de pato te ayuda a mantener una salud estable.
  • Sirve para mantener un cabello sano y reluciente, hoy en día viene preparado en Áloe Vera producto natural. con muchos beneficios para el cabello.

MESOTERAPIA

El nombre de mesoterapia proviene de la capa de la piel llamada mesodermo que es en la cual se realizan las infiltraciones. Consiste en inyectar sustancias que son una mezcla de productos alopáticos y homeopáticos, minerales, vitaminas y aminoácidos 

Cual es el beneficio que tiene

La mesoterapia mejora notoriamente el rostro, el contorno de glúteos, muslos, abdomen, caderas o cualquier zona del cuerpo donde sea aplicada. Ademas de eliminar la grasa las sustancias utilizadas activan la circulación sanguínea y linfática.

La mesoterapia es la técnica mas eficaz para eliminar la celulitis y reafirma la piel.


Como disuelve la grasa la mesoterapia 

La microinyecciones se aplican directamente en las zonas donde existen acumulación de grasa, la sustancias inyectadas actúan directamente disolviendo la grasa.

MASAJES RELAJANTES

El masaje puede considerarse como una técnica o un arte que ayudar a incrementar la movilidad articular reduciendo todo endurecimiento de los tejidos musculares, ayudando a liberar las contracturas y rigidez.


Se denomina masaje a la frotación o manipulación que se ejerce sobre el cuerpo con la mano, la yema de los dedos o con el puño cerrado y su finalidad es de dar una relajación mas profunda 

El masaje actúa sobre la piel, la circulación sanguínea, el sistema nervioso y los músculos, aquí se pueden implementa aparatos de masajes especializados para este tipo de relajamiento.

Clases de masajes


  • Reflexología.- masaje relajante donde se presionan parte física de nuestro cuerpo y lo realizamos en manos, pies y orejas.
  • Masaje tailandés.- trabaja en articulaciones forrandolas y estirándolas para estimular el tejido muscular.
  • Piedras calientes.- es una terapia de masaje donde se aplica piedras a diversas temperaturas en zonas a trabajar para mejorar el sistema circulatorio.
  • Masaje sueco.- trabajamos todo el cuerpo a través de diversas técnicas de estimulación como golpeteo.
  • Masaje de tequila con rosa.- es una terapia de calor húmedo por medio de compresas mezcladas con tequila blanco teniendo efecto invernadero penetrando las esencias de las rosas y relajando.
  • Masaje de bambú terapia.- es una terapia de relajación y mejoramiento que estimula la piel, el tejido adiposo y el sistema nervioso y se emplea mediante cañas de bambú.


MASAJE SIGNIFICA "TOCAR CON LAS MANOS" CON LO QUE SE REALIZAN MEDIANTE LAS YEMAS DE LOS DEDOS HACIENDO ESTO UN RECURSOS QUE NOS PROPORCIONA UN DELICIOSO PLACER.

domingo, 25 de octubre de 2015

La relajación del quiromasaje


El quiromasaje es un conjunto de técnicas dirigido a mendigar dolores musculares ya sea de tipo tensionar o bloqueo energético utilizando también la aportación complementaria de otro tipos de terapia como son la acupuntura.

Este tipo de masaje es utilizado de manera superficial dejando lo profundo para tratamientos médicos básicamente el quiromasaje es la utilización de frotaciones, presiones, percusiones, estiramiento y rotaciones.

El quiromasaje lo trabajan sobre las tensiones musculares y consiste en manipular la piel, el tejido adiposo y los músculos del cuerpo humano ayudando también a desbloquear las lineas energéticas (meridianos de acupuntura) y las articulaciones, mejorando así el drenaje de la sangre o la linfa optimizando el funcionamiento de los órganos. Este tipo de masaje también tiene el efecto relajante.

Manipulaciones para el quiromasaje


  1. Euffleurage (Roces o deslizamientos ligeros)
  2. Amasamiento
  3. Fricciones
  4. Percusiones golpeteo
  5. Pellizcos
  6. Vibraciones


Lo que diferencia e identifica el quiromasaje es que se trata de un masaje manual siendo únicamente la mano ejerciendo un grado de presión al ejercer la manipulación